La importancia del Pinhão y la Araucaria en Curitiba: Símbolos de la cultura local y la naturaleza
No es ningún secreto que Curitiba es una ciudad rica en biodiversidad y profundamente conectada con sus tradiciones naturales y culturales. El mayor símbolo de esta conexión es el árbol de la Araucaria y su semilla: el pinhão, que tiene una gran importancia histórica, cultural y económica para la ciudad y el estado de Paraná. Por eso también es el símbolo preciado de Brasul Trips, representando la profunda conexión y respeto que tenemos por Paraná. Después de todo, esta semilla es mucho más que un delicioso plato de invierno.

Araucaria: El símbolo de la región
La Araucaria es un árbol que se encuentra principalmente en los estados de Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul. Este majestuoso pino, con su forma distintiva, es uno de los íconos de la Mata Atlántica y un símbolo natural de Curitiba y Paraná.
La Araucaria desempeña un papel crucial en el equilibrio ecológico de la región. Su bosque, conocido como bosque de Araucaria, es uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad, albergando una gran variedad de flora y fauna. Además, es estratégicamente importante para la preservación del suelo y la regulación del agua, siendo vital para el equilibrio ambiental de la región.
Pinhão: El fruto de la Araucaria
El pinhão, la semilla de la Araucaria, es mucho más que un alimento regional. Es un verdadero patrimonio cultural y gastronómico de Curitiba y de todo el estado de Paraná. Tradicionalmente, se consume hervido o asado, especialmente durante el otoño e invierno, cuando se convierte en un alimento esencial en festivales, reuniones familiares y celebraciones locales.
El pinhão también es un elemento destacado en la cocina de Paraná, sirviendo como ingrediente principal en platos tradicionales como arroz con pinhão y el famoso pinhão asado, que se suele vender en ferias y restaurantes típicos. Además, el pinhão está asociado con momentos de convivencia y calidez en las estaciones más frías, formando parte de la memoria emocional y culinaria de la población local.
¿Quieres intentar hacer pinhão en casa?
Receta 1: Cómo hacer pinhão hervido
¡Una receta simple y fácil para probar!
Ingredientes:
- 1 kg de pinhão
- 1 litro de agua
- ¼ de taza de sal
Instrucciones:
- Lave bien el pinhão bajo agua corriente.
- Coloque el pinhão, el agua y la sal en una olla a presión.
- Cierre la olla y cocine a fuego alto.
- Cuando la olla comience a silbar, cuente 40 minutos.
- Pasado este tiempo, retire del fuego y deje enfriar naturalmente hasta que la presión se libere.
- Pele y sirva el pinhão aún caliente.
Pero si tienes un poco más de habilidades culinarias, prueba esta receta:
Receta 2: “Paçoca” de Pinhão (Plato salado con pinhão)
Ingredientes:
- 500 g de pinhão hervido y molido
- 1 chorizo ahumado
- 5 dientes de ajo, triturados
- 1 cebolla grande, picada
- 200 g de carne molida de res
- 200 g de carne molida de cerdo
- 200 g de chorizo fresco (linguiça toscana)
- 200 g de tocino
- Perejil fresco al gusto
- Aceite, sal y pimienta negra al gusto
Preparación:
- En una sartén grande, caliente el aceite y sofría el tocino, la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
- Agregue la carne de cerdo y continúe sofriendo.
- Agregue el chorizo calabrés ahumado, el chorizo toscano sin piel y la carne de res. Cocine bien.
- Incorpore el pinhão molido y ajuste los condimentos a su gusto.
Importancia económica y cultural
Más allá de su importancia ecológica, la Araucaria y el pinhão tienen una gran relevancia económica para la región. La cosecha del pinhão, que ocurre en invierno, impulsa la economía local, con muchas familias tradicionalmente involucradas en la recolección y venta de las semillas. La producción de pinhão también contribuye a la gastronomía y el turismo local, atrayendo visitantes ansiosos por experimentar las tradiciones y sabores de Curitiba.
La Araucaria, el árbol simbólico de Paraná, ha desempeñado un papel crucial en la historia local. Durante el siglo XIX y principios del XX, su madera de alta calidad fue ampliamente explotada y exportada, lo que provocó una drástica reducción de sus bosques. Hoy en día, afortunadamente, existen leyes que protegen este árbol para garantizar su preservación.
Además, Paraná está desarrollando proyectos de recuperación ambiental, como la plantación de nuevas Araucarias, ayudando a proteger la especie y asegurando que siga formando parte de nuestro paisaje e historia. Preservar la Araucaria significa no solo proteger la naturaleza, sino también mantener un símbolo que conecta generaciones y define la identidad de Paraná.
En Brasil, la Ley 9.605/98 prohíbe la deforestación y la tala de árboles en áreas protegidas, imponiendo multas y otras sanciones a los infractores. En Curitiba, la Ley 9806/2000 incluso ofrece hasta un 10 % de descuento en el impuesto a la propiedad (IPTU) para los residentes que conserven Araucarias en su terreno.
Conclusión: Celebrando la tradición y el legado de Curitiba
La Araucaria y el pinhão son, sin duda, símbolos de Curitiba y Paraná. Más allá de su papel esencial en la naturaleza local, tienen una profunda significación cultural y social, moldeando la identidad de la ciudad y de su gente. Al visitar Curitiba, ¡asegúrate de probar el delicioso pinhão y aprender más sobre este árbol icónico que forma parte del alma de la ciudad!
Consejo: ¿Quieres aprender más sobre la importancia de la Araucaria y el pinhão? Reserva un tour guiado con
Brasul Trips y descubre los secretos de esta rica tradición con la ayuda de un guía local especializado.
📞 (41) 98840-0172
¡Ven a redescubrir Curitiba y sus símbolos auténticos con nosotros!



